El fútbol más allá del juego
Una jornada gratuita y abierta para pensar el fútbol desde una mirada jurídica y humana.
Charlas sobre psicología en el deporte, derechos laborales, igualdad de género, contratos y organización institucional.
Coordinado por el Dr. Pablo Bruera y el Observatorio de Derecho Deportivo del Colegio de la Abogacía de La Plata, con la participación de referentes nacionales e internacionales.
¿Por qué participar de esta jornada?
¿A quién está dirigida?
A profesionales del derecho, estudiantes, dirigentes deportivos, representantes, jugadores, psicólogos deportivos y toda persona interesada en la intersección entre el derecho y el deporte, especialmente el fútbol.
Derecho deportivo integral
La jornada aborda el derecho deportivo desde una perspectiva integral, combinando aspectos jurídicos con dimensiones humanas, psicológicas y organizacionales esenciales para comprender el ecosistema del fútbol moderno.
Perspectiva multidisciplinaria
Entenderás la importancia de la psicología deportiva en el rendimiento de los atletas, las implicaciones jurídicas de la igualdad de género en el deporte, y los fundamentos de la contratación deportiva moderna.
Marco jurídico actualizado
Conocerás las últimas tendencias en legislación deportiva, jurisprudencia relevante del TAS/CAS, protección de derechos laborales de los deportistas, y las bases legales para una mejor organización institucional de entidades deportivas.
Cronograma
Cada presentación tendrá una duración aproximada de 45 minutos. El horario presentado corresponde a Argentina (GMT-3)
14:00hs

La importancia de la Psicología en el Deporte
Noella Libertad Mangioni
Licenciada en Psicología | Psicóloga en Quilmes Atlético Club (Primera División)
14:45hs

La irrenunciabilidad de los salarios devengados en acuerdos de rescisión
Dr. Diego Raguseo
Abogado experto en Derecho Deportivo
15:30hs

De Olimpia al Siglo XXI: El Rol de la Mujer en el Deporte
Dra. Alicia Otazú
Especialista en Derecho Deportivo | CPACF | Presidenta de la APAOA
16:15hs
.png)
Presentación del Congreso Internacional de Derecho del Fútbol (AFA)
Juan Pablo Beacon
Consejo Federal de AFA
17:00hs
.png)
Principios Generales de Contratos Deportivos
Dr. Luis Fernández
Árbitro del Tribunal Arbitral del Deporte TAS/CAS
¡Inscríbete gratis!
Certificado de participación
Todos los participantes que se registren y asistan recibirán un certificado digital de participación otorgado por Derechos del Fútbol.
Preguntas frecuentes
¿El evento tiene costo?
No, es 100% gratuito. La jornada es organizada por Derechos del Fútbol con el objetivo de difundir conocimientos y fomentar el debate sobre el derecho deportivo.
¿Debo tener conocimientos previos?
No, está abierto a todo público. Las charlas están diseñadas para ser accesibles tanto para especialistas como para quienes se acercan por primera vez al derecho deportivo.
¿Cómo obtengo el certificado?
Se envía por email luego del evento a quienes se hayan registrado y asistido. El certificado es otorgado por Derechos del Fútbol y acredita tu participación en la jornada.
¿Qué temas específicos se tratarán sobre psicología deportiva?
Se abordarán aspectos como la salud mental de los deportistas, herramientas psicológicas para mejorar el rendimiento, manejo de la presión y estrés, y cómo estos factores influyen en la carrera profesional y los aspectos contractuales.
¿La charla sobre igualdad de género está orientada solo al fútbol femenino?
No, aborda la evolución histórica del rol de la mujer en todos los deportes, con énfasis en las barreras legales superadas, desafíos actuales en materia de igualdad contractual, y perspectivas futuras para la equidad en el ámbito deportivo.
¿Los temas de contratos deportivos son aplicables a nivel internacional?
Sí, la charla sobre principios generales de contratos deportivos abordará tanto normativas nacionales como aspectos de derecho internacional, incluyendo referencias a la jurisprudencia del TAS/CAS y regulaciones FIFA.