Condiciones laborales mínimas para las futbolistas

En la última década, el fútbol femenino está registrando un crecimiento extraordinario en todo el mundo, con niveles de participación, competitividad y visibilidad en constante aumento. Estos progresos deben ir acompañados de un marco regulador apropiado
Curso de Intermediario FIFA

El presente curso consta de todos los requisitos para obtener la licencia de intermediario de FIFA y todo el material necesario para presentarse en la entrevista, asimismo, te podremos evacuar cualquier tipo de dudas y consultas a través de nuestros profesionales.
Análisis del documento de FIFA en relación al COVID-19
Aquí se analizan los casos de Argentina, Gran Bretaña, España, Colombia y Alemania
Introducción
A- La Organización Mundial de la Salud ha caracterizado el COVID-19 como una pandemia, alterando la actividad del Fútbol a nivel mundial.
B- La FIFA sostiene que son las Federaciones Miembros las que deberán indicar oportunamente, cuándo se deberá retomar la actividad en cada uno de los países, de acuerdo a lo que indiquen las autoridades sanitarias nacionales pertinentes, teniendo en cuenta el principio rector de la preservación de la salud.
C- FIFA definió que la alteración causada por el virus se trata de un caso de FUERZA MAYOR.
D- El artículo 27 del reglamento del estatuto de transferencia del jugador(RETJ) indica que en los casos de fuerza mayor, es el Concejo de la FIFA quien toma las decisiones en forma definitiva.
DERECHOS DE FORMACIÓN EN EL FÚTBOL
El presente trabajo describe quiénes tienen derecho a recibir los derechos por formación, cuáles son los requisitos, cuáles son los montos, el procedimiento, el organismo para resolver las disputas y la prescripción de la acción en el Fútbol